Contiene altas cantidades de proteína, minerales como hierro y zinc, calcio, fibra así como vitaminas del complejo B y E.
Entre sus múltiples beneficios tenemos que es un excelente alimento que previene el riesgo de enfermedades coronarias así como hipertensión arterial y muy bueno para aquellos que padecen diabetes ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. Asimismo reduce el riesgo de cáncer de mama y colon.
Además es muy fácil de cocinar, en esta oportunidad compartiremos con ustedes una riquísima receta de granola de quinua una excelente fuente natural de energía para quienes desarrollan gran actividad física y/o mental. Combinela con yogurt griego y disfrutará de un sano y delicioso alimento, ideal para el desayuno de sus niños o como golosina sana a cualquier hora del día.
INGREDIENTES:
½ tz.de quinua2 manzanas rojas sin piel y picadas
1 tz. de hojuelas de trigo
½ tz. de hojuelas de avena
1/3 tz. nueces picadas
1/3 tz. castañas picadas
¼ tz. ajonjolí
1 cdta.de canela en polvo
2 cdas. de miel de abeja
1/8 cdta. de sal
3 cdas de pasas rubias
3 cdas de pasas negras
Lave la quinua y deje secar. Coloque la manzana en una olla con media taza de agua, tape y cocine a fuego bajo durante 20 minutos. Destape, deje enfriar ligeramente y triture con un tenedor. Cuele y deje enfriar. Reserve el líquido que suelta el puré. Mezcle las hojuelas de trigo con la avena, la quinua, las nueces, las castañas, el ajonjolí, la canela, la miel y la sal. Agregue el puré de manzana y mezcle. Si la preparación está muy seca, agregue de a pocos el líquido que soltó el puré al colarlo. Vierta en una lata para horno y lleve al horno precalentado a 150ºC. Horrnee durante una hora. Deje enfriar y mezcle con las pasas rubias y negras. Sirva un cuarto de taza de granola sobre una taza de yogurt griego Panagiotis.